
Netiqueta Los buenos modales en la red
En días pasados me contactaron de una multinacional para solicitar una propuesta para capacitar a su equipo comercial en temas de etiqueta corporativa y específicamente en netiqueta. Así que decidí escribir al respecto pues esto aunque no tiene nada que ver con la imagen física, si tiene una gran relación con la comunicación que hace parte de la imagen personal y de la imagen corporativa. Día a día lo vivimos en nuestros trabajos, pues ésta se ha convertido en la forma más usual de comunicarse con nuestros clientes tanto internos y externos.
Netiqueta:
Netiqueta son todas las normas de comportamiento que los usuarios deben usar adecuadamente para comunicarse en la red: redes sociales, aplicaciones, y correos electrónicos, entre otros.
A continuación describiré lo que para mí son los puntos más importantes a tener en cuenta cuando queramos comunicarnos en el ciberespacio:
- La educación, la amabilidad y la cortesía con que escribes es de suma importancia a la hora de comunicarse digitalmente con las personas.
2. Procurar no tutear sino ustear, ésta es una regla clara de respeto hacia los demás.
3. Ser concisos y claros con el mensaje que se está escribiendo tanto en el asunto como en el cuerpo del correo.
4. Evitar enviar correos masivos, pues posiblemente los servidores de las compañías los leerán como SPAM y no llegarán a la bandeja de entrada.
5. No utilizar mayúsculas en todas las palabras, pueden llegar a parecer QUE ESTÁS REGAÑANDO, O DE MAL GENIO, O GRITANDO.
6. Responder rápidamente permitirá que la persona se sienta importante y respetada.
7. La forma como escribes. La gramática, redacción y ortografía, son importantes y dan la impresión de que eres una persona educada.
8. Evitar discutir y confrontar a un usuario, específicamente si se trata de comunicaciones en las redes sociales. Es mejor no contestar o responder con prudencia siempre, independientemente del comentario.
9. Respeta el tiempo de los demás. Si no contestan rápidamente, ten paciencia.
10. Y por último, respeta la privacidad de los demás. Evita compartir contenidos de otras personas, o de leer los correos personales sin tener autorización.
Y recuerda siempre: “Ponte en el lugar de los demás y piensa que los demás no son como tú”.
Publicaciones relacionadas
Cómo construir una Marca Personal coherente con tu estilo
En un mundo donde la imagen es clave para destacar, construir una marca personal coherente con tu es
Errores Comunes en la Imagen Personal y Cómo Evitarlos
La imagen personal es una herramienta poderosa que influye en la percepción que los demás tienen d
Los secretos de la imagen personal para impactar en tu entorno profesional
En un mundo donde las primeras impresiones cuentan más que nunca, la imagen personal ha dejado de s